En caso de siniestro

¿Qué hacer en caso de siniestro?

Guía para la reclamación del siniestro

Centro de información telefónica AUTOS

Ponemos a su disposición nuestro Centro de Atención de Siniestros Autos, que le proporciona servicio las 24 hrs., los 365 días del año, con los siguientes números:

 

Ciudad de México y área metropolitana: 55 9177 5050, 55 2167 6009, 55 2167 6012.

Del interior de la República Mexicana: 800 849 3917.

 

En donde lo atenderemos y daremos seguimiento a su siniestro.

Si el vehículo tuvo daños y usted cuenta con la cobertura de daños materiales (cobertura amplia).

Tras atenderlo en el momento del siniestro, nuestro ajustador le hará entrega del VOLANTE DE ADMISIÓN para que usted pueda acudir al centro de reparación en convenio de su elección, en donde se realizará la valuación de los daños de su vehículo, así como la reparación del mismo.

 

Si los daños del vehículo impiden que usted pueda conducir al centro de reparación, nuestro ajustador solicitará una grúa para transportarlo. En este caso se le proporcionará una copia del INVENTARIO DE PARTES del automóvil, la cual deberá verificar y firmar.

 

En cualquiera de los casos anteriores, le sugerimos que esté en contacto con el centro de reparación donde fue llevado su vehículo o llame a Seguros Atlas, a nuestros teléfonos de servicio, para informarle de los detalles de la reparación y de la fecha de entrega de su unidad.

¿Cuándo y dónde deberá hacer el pago del Deducible?

  • El pago de deducibles se hace por medio de un pago referenciado para cada siniestro, por lo que le pedimos comunicarse a nuestro Centro de ATENCIÓN A CLIENTES en donde le proporcionarán su referencia bancaria a los siguientes números telefónicos en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hrs.
  • En caso de robo o pérdida total por colisión, el deducible podrá ser descontado del monto de la indemnización.
  • NO PAGA DEDUCIBLE cuando el siniestro afecte únicamente la cobertura de Responsabilidad Civil, siempre y cuando así lo indique la póliza o cuando exista una recuperación a favor de Seguros Atlas por daños causados al vehículo asegurado y los daños sean iguales o superiores al deducible.
  • En caso de robo o pérdida total por colisión, el deducible podrá ser descontado del monto de la indemnización.

Asistencia Legal

Si usted cuenta con la cobertura de Asistencia Legal, un abogado de Seguros Atlas le brindará la asesoría necesaria y le acompañara en todos los trámites ante las autoridades.

 

Si usted no cuenta con cobertura de Asistencia Legal, nuestro ajustador le asesorará en todo momento y, si usted lo requiere, podrá contratar a un abogado de su confianza, cubriendo por su cuenta los honorarios que se originen.

Atención Médica

Si requiere atención médica, nuestro ajustador le proporcionará el VOLANTE DE ATENCIÓN MÉDICA, con el cual podrá acudir a un hospital o médico en convenio con Seguros Atlas.

 

¿Quién pagará los Gastos Médicos?

 

Estos serán cubiertos por Seguros Atlas hasta por la suma asegurada contratada en la cobertura Gastos Médicos Ocupantes estipulada en la carátula de la póliza.

 

Deberá solicitar las facturas de hospitales, médicos o laboratorios a nombre de Seguros Atlas S. A. con los siguientes datos:

 

Seguros Atlas S. A.
Registro Federal de Contribuyentes: SAT-841024-5V8
Paseo de los Tamarindos 60, Planta Baja, Col. Bosques de las Lomas

 

En caso de optar por una institución diferente, usted deberá cubrir directamente los gastos, mismos que le serán reembolsados, presentando la siguiente documentación a Seguros Atlas:

 

  • Facturas de hospitales, médicos y laboratorios A NOMBRE DEL LESIONADO.
  • Reporte Médico, que deberá llenar el médico legalmente autorizado que atendió al lesionado. El formato de reporte médico, lo podrá obtener en las supervisorías de la región donde ocurrió el siniestro (ver directorio).
  • Radiografías y / o estudios de gabinete realizados.
  • Notas y/o facturas de farmacias, anexando las recetas que amparan los medicamentos.

 

¿A dónde deberá acudir para el reembolso de los Gastos Médicos?

 

En nuestras oficinas o supervisorías de la región en donde ocurrió el siniestro (ver directorio).

Si su vehículo fue declarado “Pérdida Total por Colisión o Robo”

Le pedimos comunicarse a nuestro Centro de ATENCIÓN A CLIENTES en donde le proporcionarán el INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE VEHÍCULOS DECRETADOS PÉRDIDA TOTAL, en donde se describen los requisitos para realizar el trámite de la indemnización correspondiente y el lugar en donde se tendrá que presentar.

 

Ciudad de México y área metropolitana: 55 9177 5220.

Del interior de la República Mexicana: 800 849 3916.

 

¿Se localizó el vehículo robado?

 

No acuda solo a recuperar su vehículo, le sugerimos que informe de inmediato a la cabina de Siniestros de Seguros Atlas o a la supervisoría de la región donde ocurrió el siniestro. Nuestro personal le asesorará en los trámites necesarios ante las autoridades para obtener la liberación y/o recuperación del vehículo.

 

¿Si su vehículo no aparece?

 

Si su vehículo no aparece una vez transcurridos 30 días a partir de haber reportado el robo a Seguros Atlas, será necesario que presente la documentación completa que indica su instructivo DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA EL TRÁMITE DE INDEMNIZACIÓN DE VEHÍCULOS DECRETADOS PÉRDIDA TOTAL O POR ROBO.

Recepción de documentos

En la Ciudad de México:

  • Córdoba 42, Piso 9, Col. Roma Nte., Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700 Ciudad de México.
  • Paseo de los Tamarindos 60, Planta Baja, Col. Bosques de las Lomas, Alcaldía Cuajimalpa, C. P. 05120, Ciudad de México.

En un horario de 8:00 a 15:30 hrs. de lunes a viernes, o bien podrá comunicarse al 55 9177 5094, 55 9177 5204 y 55 9177 5292, en donde con gusto lo atenderemos.

 

En el interior de la República

 

En las oficinas de las supervisorías donde se dio de alta su siniestro con un horario de 8:00 a 15:30 hrs. o bien podrá comunicarse a los teléfonos de cada región (ver directorio).

      Políticas de Siniestros

      Conozca las políticas que nuestros ajustadores deben brindarle durante la atención a su siniestro.

       

      Manual de políticas para la operación de ajustes autos.

      Documentos para tramitar un siniestro

      Documentación General

      1. Solicitud de reclamación de beneficiario(s), requisitada en todos sus puntos.
      2. Formulario medico sobre las causas de fallecimiento del asegurado (requisitado en su totalidad por el médico certificante o tratante) o certificado de defunción en copia certificada.
      3. Declaración de testigos.
      4. Acta de defunción del asegurado.
      5. Acta de nacimiento del asegurado.
      6. Acta de nacimiento de los beneficiarios.
      7. Acta de matrimonio, en caso de que el cónyuge sea el beneficiario
      8. Si algún beneficiario ha fallecido, presentar acta de defunción correspondiente.
      9. Identificación asegurado y beneficiarios (original y copia de credencial de elector, pasaporte o cédula profesional).
      10. Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses, puede ser recibo del servicio telefónico, luz agua, predial, etc.).
      11. Presentar baja del IMSS-ISSSTE.
      12. En caso de MUERTE ACCIDENTAL presentar actuaciones de ministerio público completas (averiguaciones previas, identificación del cadáver, autopsia o dispensa, resultado de los estudios químico toxicológico y de alcoholemia, fotografías, parte de tránsito en caso de accidente en carretera y conclusiones.
      13. En caso de INVALIDEZ de personas afiliadas al IMSS o ISSSTE deberán presentar:
      • a) Formato oficial de dictamen de invalidez: MT4-ST4 del IMSS ó RT09 del ISSSTE.
      • b) Presentar el último recibo antes de iniciar su incapacidad.
      • c) Lo solicitado en los puntos 1,5,14 ó 20, 9.

      Para pólizas de seguro de vida individual además de los puntos 1 al 13, anexar.

      14. Póliza original: en caso de no tenerla anexar carta explicando el motivo

      15. Último recibo de pago de primas.

      16. En caso de que el beneficiario sea alguna persona moral, es necesario presentar acta constitutiva (copia certificada) y poder notarial del apoderado legal reclamante.

      17. Cuando el beneficiario sea alguna institución bancaria por razón de algún crédito otorgadoal asegurado, será necesario el estado de cuenta a la fecha del fallecimiento, con sello y firma.

      18. Cuando el beneficiario sea un contrato de fideicomiso, la solicitud la deberá presentar el banco y adjuntar copia del contrato.

      Para pólizas de seguro de grupo y colectivo, además de los 1 al 13, anexar

      Presentar a Seguros Atlas los siguientes documentos:

      19. Cuando la suma asegurada se determine por meses de sueldo, incluir el último recibo de nomina y en su caso el último aviso de modificación al salario ante el IMSS.

      20. Si el asegurado ingreso a la empresa después de la última renovación, aviso de alta ante el IMSS o contrato individual del trabajador (copia legible), y copia de los últimos recibos de sueldo de los tres meses.

      21. Certificado y/o Consentimiento-Certificado del seguro, firmados por el asegurado.

      22. Carta de certificación de la reclamación firmada por parte del contratante.

        Para pólizas de seguro colectivo o deudores, además de los puntos del 1 al 13, anexar.

        23. Contrato de crédito otorgado (copia certificada).

        24. Saldos actualizados a la fecha del fallecimiento.

        25. Ultimo recibo pagado al momento del fallecimiento (copia fotostática).

        26. Carta del contratante certificando el saldo a pagar.

        27. Certificado y/o Consentimiento-Certificado del seguro, firmados por el asegurado.

        Para pólizas de seguros colectivos escolares, además de los puntos 1 al 13, anexar

        En caso de Invalidez de personas afiliadas al IMSS o al ISSSTE deberán presentar:

         

        28. Carta del colegio solicitando el pago.

        29. Consentimiento firmado por el asegurado (original).

        30. Comprobante de inscripción del alumno(s).

        31. Comprobante de pago de la última colegiatura

        Documentos adicionales en caso de aplicar conforme a lo indicado:

        32. En caso de que los beneficiarios no sean padres, cónyuges o hijos, se deberá proporcionar RFC con homoclave o CURP.

        33. En caso de siniestros con suma asegurada mayor a $100,000.00 se deberá presentar CURP y comprobante de domicilio del beneficiario (art. 492 SHCP).

        34. En caso de que el asegurado o beneficiario presente alguna discapacidad de carácter físico o mental que lo limite a manifestar su voluntad, deberá de tramitarse juicio de interdicción.

        35. En caso de que el beneficiario designado sea el (la) concubino(a) deberá tramitar ante un juez civil el procedimiento de jurisdicción voluntaria.

        36. Cuando no exista designación de beneficiarios deberá tramitarse un juicio sucesorio.

        Para pólizas de seguro de grupo que incluyan el servicio de asistencia funeraria y repatriación para titular, anexar:

        1. Número de póliza o certificado individual.
        2. Identificación Oficial.
        3. Certificado de Defunción.
        4. Acta de nacimiento o matrimonio, para acreditar el parentesco.
        5. Para hacer uso del servicio deberá ponerse en contacto con alguno de los siguientes números:
          • En la Ciudad de México y Zona Metropolitana: 55 5241 4273
          • En el interior de la República: 55 5241 4273
          • Fuera del país: 844 2421 218

        Guía para reclamación del siniestro

        En el contenido de esta página web, encontrará la orientación necesaria para obtener el máximo beneficio de su seguro de Gastos Médicos Mayores.

        Recomendaciones

        Nuestro principal objetivo es brindarle un excelente servicio; para ello, permítanos hacerle las siguientes recomendaciones:

        • Lea cuidadosamente las Condiciones Generales de su póliza, ya que existen algunos padecimientos que no están cubiertos y algunos que requieren período de espera.

        • Pague oportunamente su prima, ya que de otra manera la compañía no estará en posibilidades de pagar o rembolsar ninguna reclamación que presente. Si su póliza se encuentra en “Periodo de Gracia” no será posible hacer pagos directos, y la cobertura operará bajo el sistema de reembolso.

        • Conserve su póliza y recibos de pago.

        • Siempre lleve con usted la tarjeta de asegurado Atlas Med Óptimo - Plus - Plus Elite - Mundial y una identificación oficial.

        • Reduzca el pago del deducible y coaseguro contratado, programando con anticipación (5 días mínimo) su cirugía o tratamiento médico. Este beneficio sólo aplica al utilizar Hospitales y Médicos de convenio.

        • El servicio que el hospital le proporcione conformará una relación contractual entre el hospital, el médico que lo atendió y usted. Por consiguiente, la responsabilidad de la atención médica será del hospital, el médico, o de ambos frente al paciente, ya que usted los eligió libremente. Seguros Atlas, S.A. no tendrá responsabilidad profesional ni legal derivada de esta relación.

        Centro de información telefónica CITAMED

        Ponemos a su disposición nuestro Centro de Información Telefónica Atlas Med, que le proporciona servicio las 24 hrs., los 365 días del año, con los siguientes números:

         

        Ciudad de México y área metropolitana: 55 9177 5144
        Otros estados: 800 849 3918

        Donde lo asesoramos en:

        • Trámites administrativos (reembolso, programación de cirugías, padecimientos cubiertos, exclusiones).

        • Información relacionada con los prestadores de servicio (médicos, hospitales y ambulancias en convenio).

        • Coordinación de internamientos a hospitales en convenio.

        Sistema de Reclamaciones y Pagos

        Algunas de las alternativas en caso que requiera atención médica que le ofrece Atlas Med Óptimo - Plus - Plus Elite y Mundial son:

        a) Sistema de Reembolso


        Consiste en que, habiendo recibido atención médica, usted cubra todos los gastos y posteriormente presente la documentación a Seguros Atlas, S. A. para su reembolso, en caso de que su accidente o enfermedad esté cubierto.

        Para solicitar el reembolso deberá presentar la siguiente documentación:

        • Original de los comprobantes de pago (facturas y/o recibos de honorarios) a nombre del asegurado principal, las facturas de farmacia deberán acompañarse con las recetas de los médicos que prescriben, de igual forma estudios de laboratorio o gabinete, patología, imagenología, etc. En éstos últimos deberá anexar los estudios, resultados e interpretación.

        • Todos los recibos y facturas deberán cumplir con las disposiciones fiscales vigentes y contar con el desglose por monto y concepto.

        • Llenar correctamente el formato de Accidente o Enfermedad que le proporcionará su agente de seguros.

        • Solicite a su médico que anexe su historial clínico, en caso de hospitalización obtenga fotocopia de su expediente clínico y anéxelo a sus facturas.

        • Toda su documentación se someterá a un análisis (dictamen administrativo) y médico, en caso de que proceda, se le reembolsarán sus gastos de acuerdo a lo contratado (aplicación de deducible, coaseguro, tabla de honorarios médicos, etc).

        • Cuando presente gastos y exista el antecedente de un gasto procedente ya reclamado, mencione el número de siniestro asignado. En este caso su reembolso no tendrá la aplicación por concepto de deducible, sin embargo, usted deberá pagar el coaseguro contratado.

        • Si presenta dos reclamaciones simultáneas, entregue el "Aviso de Accidente o Enfermedad” y el "Informe Médico” por cada paciente y para cada diagnóstico y separe sus respectivos gastos.

        • Si recibe atención médica de diferentes especialistas en el mismo tratamiento médico, solicite a cada uno que llene un formato de “Informe Médico”.

        • No se aceptarán pagos a establecimientos oficiales de servicio o instituciones de beneficencia.

        b) Sistema de Pago Directo
         

        Este servicio se proporciona cuando el asegurado requiera de una estancia hospitalaria mínima de 24 horas. También opera en aquellos casos de procedimientos de corta estancia programados (previamente analizados y autorizados por Seguros Atlas, S.A.).

        Con este servicio usted no tendrá que efectuar desembolso alguno en caso de hospitalización, ya que Seguros Atlas liquidará directamente al hospital (de convenio); quedando a cargo de usted los gastos no cubiertos, deducible y coaseguro, según sea al caso. Para poder obtener este beneficio, le sugerimos considere lo siguiente:

        • Su póliza deberá estar pagada antes de hospitalizarse, de no ser así, sé tendrá que manejar el sistema de reembolso explicado en el inciso anterior.

        • Si su póliza se encuentra dentro del “Período de Gracia” no se podrá ofrecer el pago directo.

        *Es posible efectuar el pago directo a su médico tratante, recomendamos no efectuar compromisos de pago, permítanos contactar a su médico y de esta manera podrá gozar de los beneficios que le otorga su plan.

        • Puede obtener autorización de tratamientos médicos mayores, previamente ya autorizados (sesiones de hemodiálisis, quimioterapias, etc.).

        • Los estudios de padecimientos ya diagnosticados y que sean cubiertos por la póliza, podrán ser autorizados por pago directo, siempre y cuando excedan el equivalente a 5 salarios mínimos generales mensuales (vigentes en el D.F.). En estudios para diagnosticar un padecimiento, no se podrá otorgar este servicio.

        • Los gastos que se generen fuera del hospital serán sujetos de aplicación de coaseguro o deducible en caso de que existiera alguna diferencia.

        • En caso de que usted prefiera ser atendido por un médico fuera de convenio, el pago de sus honorarios quedará a su cargo para tramitarlos posteriormente por reembolso, apegándose al catálogo de honorarios médicos de acuerdo al plan contratado; sólo operarán por pago directo los gastos generados por hospitalización. No se otorgará beneficio de bonificación de deducible y coaseguro.

        ¿Cómo opera el sistema de Pago Directo?

        a) Al llegar al área de admisión del hospital de convenio:

        • Presente su tarjeta de identificación Atlas Med y una identificación oficial con fotografía.

        • Proporcione los datos que le sean requeridos por el hospital.

        • El hospital le solicitará firmar un pagaré, deposito en efectivo o boucher, mismo que tendrá que liquidar en caso de que no proceda el pago directo, que el padecimiento se encuentre fuera de cobertura o bien para cubrir el deducible y coaseguro correspondiente.

        • El hospital se comunicará con Seguros Atlas, S. A. quien enviará un médico asesor al hospital para verificar su documentación y así dictaminar si el padecimiento está cubierto por su póliza. Le recomendamos tener en el hospital su credencial, su identificación y los estudios que le hayan realizado.

        • En caso de que se atienda con un médico bajo convenio, usted no tendrá que pagar honorarios médicos, excepto en los casos en que, por las condiciones de su póliza, no se elimine el total del coaseguro contratado; en ese caso, pagará el coaseguro correspondiente de honorarios médicos.

        • Notifique su internamiento a su agente de seguros, quien lo auxiliará en la coordinación de su trámite con Seguros Atlas.

        • Usted recibirá la visita del médico dictaminador de Seguros Atlas para verificar los documentos y asesorarlo en los trámites que deba realizar, dejando por escrito el dictamen de su enfermedad o accidente de acuerdo a las condiciones de la póliza contratada.

        b) Programación de cirugías, tratamientos y hospitalización


        Cuando su médico y usted decidan programar alguna cirugía u hospitalización, incluyendo procedimientos ambulatorios de corta estancia (menores a 24 horas) le sugerimos notificar a Seguros Atlas, S.A. en el departamento médico.


        Tome usted en cuenta los puntos mencionados en el “Sistema de pago Directo” y presente a la compañía con 5 días hábiles de anticipación la información que a continuación se detalla:

        • Formato “Informe Médico” debidamente llenado por el médico tratante.

        • Formato “Aviso de Accidente o Enfermedad” llenado por la persona afectada o el titular de la póliza.

        • Anexar historia clínica completa del padecimiento actual, así como estudios de laboratorio y gabinete, incluyendo interpretación.

        • Nombre del cirujano, ayudantes y anestesiólogo, con número de teléfono, radiolocalizador y domicilio, con objeto de contactarlos y coordinar adecuadamente su internamiento.

        • Presente un presupuesto desglosado por cada miembro del equipo médico o quirúrgico.

        Si se trata de un internamiento para tratamiento médico entregue:
         

        • Formato “Informe Médico” debidamente llenado por el médico tratante.

        • Formato “Aviso de Accidente o Enfermedad” llenado por la persona afectada o el titular de la póliza.

        • Anexar historia clínica

        • Indique claramente el tipo de tratamiento y número de sesiones (hemodiálisis, rehabilitación física, radioterapia, etc.).

        • Incluya el presupuesto separando el importe de honorarios médicos.

        Entregue la documentación a su agente de seguros, el cual se encargará de efectuar los trámites necesarios.


        Si su médico no está en convenio con Seguros Atlas, le agradeceremos nos proporcione nombre, teléfonos y presupuesto de honorarios.


        Efectuaremos contacto con su médico para llegar a un acuerdo para el pago directo de sus honorarios, en caso de que el médico no acepte los costos propuestos por Seguros Atlas, S.A., quedará a cargo del asegurado el pago de honorarios médicos, presentándolos para reembolso de acuerdo a las condiciones contratadas.


        En caso de proceder el tratamiento, le entregaremos una “Carta Pase” asegurando el pago de los servicios solicitados.


        Si su reclamación no procede, entregaremos una “Carta Rechazo” indicando el motivo.
         

        Deberá entregar la “Carta Pase” al hospital el día de su ingreso (copia para hospital); una copia para su médico o caja de médicos cuando los honorarios sean autorizados conserve usted una copia.


        Le recomendamos programar su internamiento con oportunidad, ya que la disponibilidad de habitación dependerá de la capacidad del hospital.

        Cobertura en el extranjero y cláusulas de emergencia

        Cuando usted tenga la cobertura o la cláusula de emergencia en el extranjero y requiera de atención médica o quirúrgica estando fuera del país, usted podrá obtener los beneficios de pago directo en hospitalizaciones mayores a 24 horas.

        Puntos importantes para considerar:

        • Verifique que usted cuente con cualquiera de las coberturas en el extranjero.

        • Verifique las condiciones de la cláusula contratada, ya que existen algunos padecimientos no cubiertos.

        • Verifique que su póliza este vigente y pagada.

        • Usted podrá comunicarse en forma directa dentro de los Estados Unidos o cualquier otra parte del mundo a los teléfonos de Global Medical:

        (954) 308-39-32

        (855) 209-80-25

         

        En Global Medical se le atenderá y lo pondrán en contacto con una persona de habla hispana que los asesorará sobre cuáles son los hospitales y médicos en convenio a los que puede acudir, según el lugar donde se encuentre, además de ayudar a coordinar su atención en forma directa.
         

        • Al llegar al hospital, presente su tarjeta Atlas Med y una identificación oficial con fotografía; solicite reporten su caso a Global Medical, quien verificará si su póliza está al corriente y si su padecimiento procede. En caso de no existir problema, la aseguradora se encargará directamente de los gastos procedentes realizados.

        • La coordinación de atención programada en el extranjero deberá realizarse por conducto de Seguros Atlas.

        • Los casos de atención médica de estancia hospitalaria menor a 24 hrs. Así como gastos previos o posteriores al internamiento y estudios, deberán tramitarse por reembolso.

        Servicio de Med Asistencia

        Es un servicio incluido en todas las pólizas de Gastos Médicos Mayores (de línea individual, para pólizas de grupo y colectivas, verifique con su agente ésta cobertura), en el cual usted puede solicitar:

        • Orientación Médica Telefónica durante las 24 hrs. todos los días del año.

        • Médico a domicilio o cita con un médico en un hospital, con costo por consulta de $250.00 M.N.

        • Traslado en ambulancia terrestre al centro hospitalario más cercano (los dos primeros son gratuitos), a partir del tercer traslado, éste tiene un costo de $600.00 M.N.

        • Servicios de asistencia en viajes (transferencia de fondos para gastos médicos, boleto redondo para un familiar, gastos hotel por convalecencia, etc.).

        • Transmisión de mensajes urgentes.

        • Referencia de abogados.

        Entre otros beneficios; para conocer a detalle esta cobertura o solicitar algún servicio marque los siguientes números:

        Si usted se encuentra en México: 55 5254 7086, Cualquier otro país: 800 849 3917

        Guía para reclamación del siniestro, o para los servicios de asistencia de la Póliza Múltiple Familiar

        En caso de siniestro repórtelo a los siguientes teléfonos:

         

        Ciudad de México y área metropolitana: 55 9177 5050

        En los Estados: 800 849 3917

         

        Después de realizar el reporte, se le asignará un número de siniestro, el cual deberá conservar. Uno de nuestros ajustadores se pondrá en comunicación con usted para concertar una cita y acudir a su domicilio.

         

        Una vez que el ajustador acuda al lugar del siniestro, recabará la información y documentación necesaria y realizará la determinación del importe de los daños o pérdidas.

         

        El tiempo promedio para el cierre de caso es de aproximadamente 60 días.

         

        Estos son los pasos que se siguen en el procedimiento de atención del siniestro:

         

        • Inspección del ajustador
        • Solicitud y acopio de Documentos
        • Análisis y cuantificación por parte del Ajustador
        • Presentación de Convenio

         

        Una vez confirmado el convenio y recibido por la aseguradora en el área de siniestros daños; el cheque de la indemnización estará a su disposición en un lapso de 5 días hábiles siempre y cuando su pago sea en moneda nacional; en caso de que su pago sea en moneda extranjera deberá coordinarse con el área de siniestros.

        Políticas de Siniestros

        Conozca las políticas que nuestros ajustador debe brindarle durante la atención a su siniestro.

         

        Manual de políticas para la operación de ajustes daños.

        En caso de emergencia médica durante su viaje es indispensable que se comunique a nuestros números de atención:

         

        Desde México:
        55 9596 8361


        Desde Estados Unidos y/o Canadá:
        011 +52 55 9596 8361


        Desde cualquier otro país:
        + 34 918669829

         

        ¡No olvides tener a la mano la siguiente información!

        • Nombre Completo
        • Número de póliza
        • Ubicación
        • Teléfono de contacto de emergencia
        • Correo electrónico

         

        Si requieres solicitar un reembolso contacta a tu agente de seguros o envíanos un correo a siniestros.segurodeviaje@segurosatlas.com.mx y en un lapso no mayor a 48 horas nos pondremos en contacto contigo.


        Te invitamos a consultar las Condiciones Generales, en donde encontrarás información detallada y pormenorizada de tu Póliza. Consulta los documentos que se adjuntan al envío de tu póliza para conocer todos los beneficios con los que cuentas y las exclusiones a las que estás sujeto.

        Necesitas ayuda

        • chat

          Chat

          Este servicio es para resolver temas generales. Si tienes dudas sobre una póliza contratada, llámanos.

          Iniciar
        • Llamar

          Atención al cliente

          El horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a.m a 5:00 p.m y los viernes de 9:00 a.m a 2:30 p.m

          Llamar
        • Buzón

          Buzón de comentarios

          Escríbenos con tus solicitudes, quejas, sugerencias o felicitaciones.

          Mail
        • Siniestros

          Siniestros

          Atención 24 horas del día.